Premio Extraordinario Fin de Grado en la especialidad de Violín. Estudia con Vicente Huerta, Enrique Palomares y Mirabai Rosenfeld y cursa estudios superiores en el Conservatorio de Música Joaquín Rodrigo de Valencia finalizando con la calificación de Matrícula de Honor en su Trabajo de Investigación. Posgrado de Interpretación en la ESMAR con Mari Carmen Antequera, Máster en Interpretación Solista en el Centro Katarina Gurska (Madrid) con Sergey Teslya y estudios orquestales en la Fundación Baremboim-Said (Sevilla) con Miguel Colom y Aitor Hevia.
Ha formado parte de la JONDE, JOGV, Jong Metropole de Holanda y Orquestra Segle XXI. Ha participado en encuentros con la Orchestra Giovanile Italiana, Wiener Jeunesse Orchester y Bruckner Akademie Orchester de Munich. Miembro de la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares en 2022-2023 y de la Orquesta de Cámara de Mallorca. Es violinista fundadora de Nostrum Mare Camerata.
Ha tocado en la Konzerthaus de Viena, Teatro del Maggio Musicale Fiorentino, Auditorium Parco della Musica de Roma, Herkulessaal de Munich. Auditorio Nacional de Música, Auditorio de Zaragoza, Palau de las Arts de Valencia, Palau de la Música de Valencia, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Auditorium de Palma…
En diciembre de 2023 estrena el Concertino para violín y banda del compositor Enric Rodríguez-Llorens.
Corta distancia:
- Siempre pensé en dedicar mi vida a algo que tuviese un impacto directo en la gente y me permitiese ayudar a los demás. Durante mucho tiempo pensé que la música clásica, tal y como está “estructurada”, no me permitiría hacerlo, que éramos unos raritos haciendo cosas que no le importan a nadie y que no cambian nada. Proyectos como NMC, hacen que mi objetivo cobre sentido.
- Hace poco vi una película mexicana que se llama Radical, basada en hechos reales. Me conmovió muchísimo.
- Creo que lo más duro de ser músico es la gran inversión de tiempo, energía, esfuerzo y dinero que tenemos que hacer sin garantía de conseguir lo que nos proponemos.
- Mi programa de concierto ideal tendría alguna pieza de mi compositor favorito, Mozart, alguna obra de música nacionalista (Shostakovich, Bartók), música francesa (Debussy, Ravel) y una pieza con ritmos más populares o bailables.
- NMC es un proyecto totalmente comprometido con LA MÚSICA y consigue que cada uno de nosotros sintamos esta responsabilidad y queramos exprimir al máximo las posibilidades que tenemos.
